Nuestra historia

 

Lo inesperado es lo que te cambia la vida… Y así fue como empredí este viaje, con el que siempre soñé y se hizo realidad.

 

El 27 de abril aterrizamos en Gambia también llamada “La Costa de las Sonrisas” de la mano de una ONG amiga. Visité sus proyectos, conocí su población, sus costumbres y sobre todo sus necesidades.

También colaboré con ellos en algunos de sus proyectos.

 

Todo empezó el 27 de abril de 2019

 

En septiembre de 2019 con mucha ilusión y junto a un grupo de amigos nace “Caminos Cruzados” asociación sin ánimo de lucro de interés público que trabaja fundamentalmente en las cuatro áreas principales:

  • Salud
  • Educación
  • Agricultura
  • Desarrollo de la economía local

 

Nuestros objetivos se basan en promover el desarrollo sostenible que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.

Teniendo siempre en mente nuestros valores:

La Transparencia, La Solidaridad, El Trabajo en equipo y sobre todo La Tolerancia en cuanto a raza, sexo o religión.

«Caminos Cruzados» está conformada íntegramente por personas voluntarias que se encargan de la formulación, seguimiento de los proyectos, así como de las acciones de difusión y comunicación para darlo a conocer y de colaborar en la organización de eventos.

 

El 100% del dinero donado a nuestra asociación se destina íntegramente a la realización de los proyectos.

Conoce un poquito más de nuestra historia

¿Cómo trabajamos?

Los proyectos que llevamos a cabo se desarrollan visitando la zona, observando, escuchando e identificando en el terreno las necesidades trasmitidas por las comunidades.

También colaboramos en el desarrollo comunitario, las comunidades son las protagonistas de su propio proceso de desarrollo.

Nosotros las acompañamos en el proceso gracias al apoyo solidario de donantes privados, públicos y empresas.

  • El objetivo principal de las acciones que se desarrollan en el terreno es establecer vínculos entre las asociaciones locales existentes y colaborar conjuntamente por el desarrollo económico, social y educativo.
  • Trabajamos con escuelas y grupos de jóvenes de nuestro pais en el campo de sensibilización sobre las condiciones de vida y la realidad de los países de África Occidental, sobre todo a través de nuestra experiencia.

Otro de los objetivos es conseguir financiación para poner en marcha los proyectos necesarios que ayuden a su propio desarrollo.

Además colaboramos con otras ONGs que tienen sus propios proyectos en marcha con la finalidad de crear sinergias y aunar esfuerzos reduciendo al máximo los costes de los mismos.

La asociación

Nuestro camino comenzó con una experiencia que abrió los ojos y el corazón.

 

En África occidental encontramos personas que, con muy poco, daban todo. Esa conexión nos impulsó a actuar, a construir un puente entre realidades diferentes pero unidas por la misma esperanza.

 

Hoy seguimos recorriendo ese camino, colaborando en iniciativas que mejoran la vida de muchas familias y promueven un desarrollo más humano y sostenible.