Desde el 19 de enero de 2017 Adama Barrow es el presidente de Gambia, sucediendo en el cargo a Yahya Jammeh.
Consiguió su independencia de Inglaterra en 1965, y en el año 2013 dejó de formar parte de la Commonwealth por decisión propia.
Se estima que casi 3 millones de esclavos salieron de la región de Gambia hasta 1807, cuando el imperio británico abolió la esclavitud.
Uno de estos esclavos, fue el conocido Kunta Kinte, capturado en la aldea de Juffure, mientras recolectaba madera.
Esta historia serviría de inspiración a Alex Harley en su novela Raíces.
Gambia fue el epicentro del comercio de esclavos durante tres largos siglos, sin embargo, los gambianos hablan del tema con tristeza pero sin un ápice de rencor, lo cual dice mucho de su carácter pacífico y conciliador. Esa actitud les permite convivir en paz a pesar de la diversidad étnica de las distintas tribus que habitan este particular país africano.
Se encuentra en el puesto 181 de los países más pobres del mundo en una relación de 196 países que forman la tabla.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los gambianos están entre los que peor calidad de vida tienen del mundo.
La Religión
Gambia presume de mantener una buena convivencia entre las diversas religiones de su población e incluso musulmanes y cristianos participan también en cultos tribales.
Ayuda
Noticias
Conócenos
Crowdfunding